Hermanas Maestras Católicas del Sagrado Corazón de Jesús

Hermanas Maestras Católicas del Sagrado Corazón de Jesús

jueves, 11 de noviembre de 2010

60º ANIVERSARIO DE SU PARTIDA AL CIELO


SIERVO DE DIOS
JOSÉ DE JESÚS LÓPEZ Y GONZÁLEZ
11 DE NOVIEMBRE 1950 - 2010

José de Jesús López y González es hijo de la Iglesia en la Diócesis de Aguascalientes; asimismo como III Obispo de ella fue su Pastor, y sigue siendo el Padre y Fundador de la Congregación de las Hermanas Maestras Católicas del Sagrado Corazón de Jesús.


Hermanas Maestras Católicas del Sagrado Corazón de Jesús

Nació bajo el signo de Santa Teresa de Jesús el 15 de octubre de 1872 en "El Cotón", Municipio de Sandovales, Ags., fue bautizado en esta Catedral, entonces Parroquia de la Asunción, hizo su primera comunión en Jesús María, Ags., realizó sus estudios eclesiásticos en esta misma ciudad, en Zacatecas un año y en Guadalajara; en esta última recibió la ordenación sacerdotal el año de 1897.

Realizó su ministerio en las Parroquias de Jesús María, Asientos y Cosío; posteriormente desempeñó varios cargos al lado del segundo Obispo de esta diócesis el Excmo. Sr. Ignacio Valdespino y Díaz, como Secretario y Vicario General.


Templo parroquial de Jesús María, Ags.

Le fue conferida la plenitud del sacerdocio en el año de 1928, recibiendo la consagración episcopal en San Antonio Texas, U.S.A., de manos de su propio Obispo, quien se encontraba desterrado de nuestra patria por motivos de la persecución religiosa. 

Catedral de Aguascalientes
Estuvo al frente de esta su Diócesis durante veintidós años, dos de los cuales, como Administrador Apostólico y el resto como Obispo titular, siendo ejemplo de bondad de padre y celo de pastor, según puede leerse en su propia lápida.
  
Murió con fama de santidad el 11 de noviembre de 1950 en la Cd. De México D. F. Poco antes expresaba: “Dios ha marcado el camino y ese seguiremos”. “Estoy dispuesto para el viaje”.





Sus restos descansan en la Catedral Basílica
de Nuestra Señora de la Asunción de Aguascalientes.

 



Orar con el capítulo 1. CAMINO DE PERFECCIÓN

miércoles, 3 de noviembre de 2010

TAN SOLO HE VENIDO - JUAN LUIS GUERRA

NOVIEMBRE: EJE HISTÓRICO


TEMA 3. HISTORIA DE LOS ORÍGENES DE LA IGLESIA


DIMENSIONES Y OBJETIVOS

1. DMENSIÓN
DEL SABER
Fomentar  que los agentes de pastoral de la Congregación conozcan tanto los elementos esenciales del mensaje cristiano y de pastoral evangelizadora, como a los interlocutores y su contexto para favorecer la madurez de su fe y el desarrollo de tu ministerio.


3. DIMENSIÓN
DEL SABER UBICARSE
Que los agentes de pastoral de la Congregación  se ubiquen en el acontecer histórico y conozcan  la realidad de sus interlocutores para que con los ojos de la fe y la adquisición de las herramientas necesarias vivan y desarrollen con autenticidad y eficacia su vocación de Apóstoles de los Pobres.


DESCRIPCIÓN DEL EJE HISTÓRICO

Este eje te ayuda a ubicarte en la historia, para que puedas encontrar el hilo conductor que ha dado continuidad al caminar de la Iglesia y cómo se ha ido articulando en el tejido histórico con la vida de José de Jesús López y González y con la Congregación; así como la relación existencial que tiene tu persona y tu experiencia de fe en este caminar.
 
 

MISIÓN EN COMUNIÓN DE VOCACIONES
 En comunión de vocaciones, vivimos y damos a conocer el amor misericordioso del Corazón de Jesús, avanzando así en nuestra misión de ser y formar “Apóstoles de los Pobres”,  como fue el sueño de nuestro Fundador,   siendo presencia atrayente y transformadora de la sociedad (Horizonte inspirador).


Vamos caminando juntos y queremos caminar en comunión, nos hemos reunido en Guadalajara, Encarnación de Díaz y Chihuahua.
Próximamente tendremos la primera reunión de Agentes de Pastoral en Aguascalientes.

¡Los esperamos!
Adelante con el trabajo de las fichas.





Jesus adrian Romero. Vuelve a llamar

Escuchar en vez de oir

Los 7 errores de las personas que no saben escuchar

Jesús Hernández Aristu - hablar para que me entiendas, escuchar para ent...

NOVIEMBRE: EJE HISTÓRICO


TEMA 3. HISTORIA DE LOS ORÍGENES DE LA IGLESIA


DIMENSIONES Y OBJETIVOS

1. DMENSIÓN
DEL SABER
Fomentar  que los agentes de pastoral de la Congregación conozcan tanto los elementos esenciales del mensaje cristiano y de pastoral evangelizadora, como a los interlocutores y su contexto para favorecer la madurez de su fe y el desarrollo de tu ministerio.


3. DIMENSIÓN
DEL SABER UBICARSE
Que los agentes de pastoral de la Congregación  se ubiquen en el acontecer histórico y conozcan  la realidad de sus interlocutores para que con los ojos de la fe y la adquisición de las herramientas necesarias vivan y desarrollen con autenticidad y eficacia su vocación de Apóstoles de los Pobres.


DESCRIPCIÓN DEL EJE HISTÓRICO

Este eje te ayuda a ubicarte en la historia, para que puedas encontrar el hilo conductor que ha dado continuidad al caminar de la Iglesia y cómo se ha ido articulando en el tejido histórico con la vida de José de Jesús López y González y con la Congregación; así como la relación existencial que tiene tu persona y tu experiencia de fe en este caminar.
 
 

MISIÓN EN COMUNIÓN DE VOCACIONES
 En comunión de vocaciones, vivimos y damos a conocer el amor misericordioso del Corazón de Jesús, avanzando así en nuestra misión de ser y formar “Apóstoles de los Pobres”,  como fue el sueño de nuestro Fundador,   siendo presencia atrayente y transformadora de la sociedad (Horizonte inspirador).


Vamos caminando juntos y queremos caminar en comunión, nos hemos reunido en Guadalajara, Encarnación de Díaz y Chihuahua.
Próximamente tendremos la primera reunión de Agentes de Pastoral en Aguascalientes.

¡Los esperamos!
Adelante con el trabajo de las fichas.