DEL P. CÉSAR CARRILO LEÓN
Ordenado presbítero por Mons. don Constancio Miranda Weckman, Arzobispo de Chihuahua, el 17 de agosto de 2010.
Las Hermanas Maestras Católicas del Sagrado Corazón de Jesús de la Región de Chihuahua, participamos en la Eucaristía del domingo 29 de agosto a las 8:00 hrs. en Catedral.
El Padre César, conocido y amigo de algunas de nuestras Hermanas, ofreció una sencilla y acertada homilía, muy a propósito del motivo que nos reunió como región: “Ahora nos toca batear en el partido", que es lo mismo que estar en el lugar que hoy nos ha tocado. Es el tiempo de demostrar que somos cristianos, es el momento de ocupar nuestro lugar, es un tiempo de arriesgar, de ir a los demás y no esperar que vengan las personas… ser hombres y mujeres que iluminan la realidad actual. Nos toca trabajar y apostar por la familia, uno de los lugares más desocupados cada día.
Lo nuestro es estar al lado de Jesús, ser humildes y descubrir quiénes somos; ser humilde es vivir lo que somos y Dios es el único que puede decirnos quiénes somos porque somos sus hijos
Ser cristiano es elegir el lugar del perdón, del servicio, es sostener lo que somos.
HORIZONTE INSPIRADOR: En comunión de vocaciones, vivimos y damos a conocer el amor misericordioso del Corazón de Jesús, avanzando así en nuestra misión de ser y formar “Apóstoles de los Pobres”, como fue el sueño de nuestro Fundador, siendo presencia atrayente y transformadora de la sociedad.
Hermanas Maestras Católicas del Sagrado Corazón de Jesús

domingo, 29 de agosto de 2010
P. Armando Zepeda Olivares: “Dios escoge lo sencillo”
Con la Eucaristía, iniciamos nuestra Reunión Regional el sábado 28 de agosto. El Padre Armando Zepeda, capellán de la Comunidad "Divina Providencia", nos invitó a ser agradecidas con el Señor que nos ha llamado gratuitamente: "Dios escoge lo sencillo".
jueves, 26 de agosto de 2010
PROYECTO DE FORMACIÓN DE LOS AGENTES DE PASTORAL
HORIZONTE INSPIRADOR
En comunión de vocaciones, vivimos y damos a conocer el amor misericordioso del Corazón de Jesús, avanzando así en nuestra misión de ser y formar “Apóstoles de los Pobres”, como fue
el sueño de nuestro Fundador, siendo presencia atrayente y transformadora de la sociedad.
Cuando hablamos de los procesos de formación, entendemos que formación significa dar forma a algo o a alguien, plasmar una determinada imagen, moldear una figura específica, crear un perfil intencional, pero siempre a partir de una materia prima ya existente. Así como hace un escultor con un pedazo de mármol. La formación es una realidad muy rica, pues implica las ideas afines de capacitación, promoción, habilitación, preparación y finalmente la idea de educación (Francisco Merlos).
En comunión de vocaciones, vivimos y damos a conocer el amor misericordioso del Corazón de Jesús, avanzando así en nuestra misión de ser y formar “Apóstoles de los Pobres”, como fue
el sueño de nuestro Fundador, siendo presencia atrayente y transformadora de la sociedad.
Cuando hablamos de los procesos de formación, entendemos que formación significa dar forma a algo o a alguien, plasmar una determinada imagen, moldear una figura específica, crear un perfil intencional, pero siempre a partir de una materia prima ya existente. Así como hace un escultor con un pedazo de mármol. La formación es una realidad muy rica, pues implica las ideas afines de capacitación, promoción, habilitación, preparación y finalmente la idea de educación (Francisco Merlos).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)